Por TV Libertad.
El Experto y su Obra Julio M. Shiling, reconocido politólogo, analista político y autor de Dictaduras y sus Paradigmas: «Por qué algunas dictaduras se caen y otras no», ofrece un análisis magistral sobre la longevidad del régimen cubano y las claves para entender la supervivencia de las dictaduras totalitarias en entrevista de «Tony Benítez TV». 🔍 La Tesis Central de Shiling: Diagnóstico erróneo, tratamiento ineficaz «Es como un médico que trata una enfermedad con medicamentos para otra cosa completamente diferente», explica Shiling sobre las políticas occidentales hacia Cuba. Categorización crucial de regímenes: Dictaduras autoritarias: Control solo político, sociedad civil intacta (ej: Corea del Sur, Taiwán, Grecia) Dictaduras totalitarias: Control absoluto político, social y económico, sociedad civil destruida (ej: China, Cuba) 🧠 Análisis profundo: ¿Por qué fracasa la «teoría de modernización» con Cuba? Shiling revela la diferencia clave: «En regímenes autoritarios, el acercamiento económico genera presión de la sociedad civil para la democratización. En regímenes totalitarios, al no existir sociedad civil real, solo fortaleces al régimen dictatorial». El engaño de las «organizaciones de masa»: Cuba simula sociedad civil con estructuras falsas diseñadas para parecer independencia del estado, pero carecen de verdadera autonomía. 🌍 La estrategia maestra del castrismo según Shiling «El castrocomunismo entendía desde el primer momento que estaba a 90 millas de Estados Unidos» y desarrolló dos tácticas de supervivencia: Diversificación global de conflictos: «Armar fuegos en otros lugares para que Estados Unidos tuviera numerosas preocupaciones» (Vietnam, Medio Oriente, África, guerrillas latinoamericanas) Inversión masiva en inteligencia: «Se convirtió en la cuarta potencia de espionaje mundial» – desproporcionado para un país pequeño pero estratégicamente vital La sofisticación del aparato propagandístico: «Motorizaron campañas que incluyen chantaje para falsear la realidad cubana e impactar políticas en países occidentales.» 💡 Revelaciones históricas demoledoras de Shiling Sobre la llegada al poder: «No fue por combates guerrilleros. El factor decisivo fue el embargo de armas de Estados Unidos hacia Batista y que el propio Departamento de Estado le dijo: ‘Te tienes que ir’.» El contexto económico pre-revolucionario: «1958 fue uno de los años más exitosos económicamente» para Cuba, destruyendo el mito de la necesidad económica de revolución. La dependencia externa del régimen: «Más que otros movimientos, ha dependido del exterior: soviéticos, chinos, inversores. El acuerdo tácito post-Crisis de Misiles se convirtió a Estados Unidos en garantía de no invasión.» 🎯 La contundente respuesta de Shiling al cuestionamiento sobre liderazgo cubano «No hay ningún proceso de independencia en el planeta que no haya contado con factores internacionales, absolutamente ninguno.» Ejemplos históricos irrefutables: Estados Unidos: Francia pagó el 90% de las armas del ejército de Washington América Latina: «Básicamente se lo debe a Napoleón Bonaparte» Islam: Se expandió gracias a la guerra romano-persa Incluso el castrismo: Llegó al poder con inteligencia soviética y complicidad del Departamento de Estado estadounidense 🚀 El optimismo fundamentado de Shiling «La nación cubana fuera de territorio existe y es más de 9 veces más productiva que Cuba territorial» – comparación con Corea del Norte/Sur y Alemania Oriental/Occidental. Fenómeno único cubano: «A diferencia de los chinos en Taiwán, Macao y Hong Kong, el comunismo cubano no logró resonancia con su oferta económica. Los cubanos insisten: primero lo político y moral, la economía viene después.» La persistencia generacional: «Generación tras generación no ha olvidado por qué salimos de Cuba: necesitamos ser libres. Es raro encontrar argumentos de convenio económico manteniendo la dictadura.» El fracaso del «hombre nuevo»: «Donde quiere vivir el cubano formado por el régimen es en Hialeah, pero quiere vivir en Cuba libre y democrática.» 📅 Simposio «Estados Unidos vs Socialismo Continental» Jueves 25 de septiembre,5:30 -7:30 PM – Biblioteca Regional Westchester (Coral Way y 94 Ave, Miami) Transmisión: patriademarti.com – Entrada gratuita 🎬 Tony Benítez TV – Programa transmitido el 23 de septiembre de 2025 📺 TV Libertad: Compromiso con la democracia TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación. 🔗 Enlaces: 🌐 https://patriademarti.com | 📚 https://www.amazon.com/stores/Julio-M… 📘 / patriademartí | 📰 https://cubanamericanvoice.com/