Por Manuel C. Díaz/El Nuevo Herald.
La pentalogía El olvido y la calma, en mi opinión el proyecto literario más abarcador emprendido alguna vez por un escritor cubano exiliado, le tomó a José Abreu Felippe más de quince años escribirla.
De las cinco novelas que la componían, El instante (Editorial Silueta, 2011) fue la última en ser publicada. Desde entonces, Abreu no ha vuelto a incursionar en el género.
Como quiera que haya sido, al menos ha seguido escribiendo poemarios y obras de teatro. También, por suerte, libros de cuentos. Como el titulado Paseo con tulipanes y otros paisajes (Editorial El Ateje, 2025), el más reciente de ellos.
Este nuevo volumen comprende una decena de relatos de los cuales, la mayoría, se enmarca en los temas que han sido puntuales en su literatura. Sobre todo, el de la familia y los amigos. Y, en particular, el de la figura materna, tal como aparece reflejada en el primer cuento, Paseo con tulipanes, que da título al libro y que comienza en Madrid un 31 de diciembre: “Mi madre estaba sentada en la butaca. Sobre la mesa de la sala había tres platos con uvas y una botella de Codorniu. Era el último día de diciembre y en la pantalla del televisor se veía el reloj de la Plaza Mayor. Todavía faltaban como quince minutos para las doce”.
Pero antes de que en la Puerta del Sol las campanadas terminen de sonar y los fuegos artificiales comiencen a iluminar la noche, el lector habrá conocido la conmovedora historia de esta familia de exiliados cubanos que esperaba por una visa para viajar a Miami. Toda contada con una increíble minuciosidad narrativa durante el paseo que aquella tarde madre e hijo habían emprendido desde el barrio de Aluche hasta el centro de la ciudad. Hacía frío y mientras caminaban, rememoraban los recuerdos de su vida en Cuba. Pero la madre también recordaba los de su nueva cotidianeidad madrileña, como aquel en el que siempre, al llegar la primavera, iba a ver los tulipanes recién florecidos en el Paseo el Prado…
Pulse aquí para acceder al sitio y terminar de leer el artículo.
Pulse aquí para adquirir el libro.
















