Por La Gaceta de la Iberosfera.
La Iglesia de Jaén ha recibido este viernes con gran júbilo la aprobación, por parte del Papa León XIV, de la beatificación de los 124 mártires jiennenses asesinados durante la Guerra Civil española, entre 1936 y 1939, en un contexto de persecución religiosa. Esta decisión supone el primer decreto de martirio firmado por el nuevo Pontífice y marca un hito trascendental para la comunidad católica jiennense.
El documento oficial, emitido por el Dicasterio para las Causas de los Santos y difundido al mediodía a través del Boletín de la Santa Sede, certifica que estas muertes fueron provocadas por odio a la fe cristiana. Con este reconocimiento, se abre la puerta a una ceremonia de beatificación que tendrá lugar en la ciudad de Jaén, aunque la fecha aún está pendiente de confirmación por parte del Vaticano.
Los futuros beatos están agrupados en dos procesos distintos, encabezados por los sacerdotes Manuel Izquierdo Izquierdo y Antonio Montañés Chiquero, ambos asesinados por su condición religiosa. En total, el decreto abarca a 109 sacerdotes, una religiosa y 14 laicos que perdieron la vida en diferentes puntos del país, víctimas de la violencia anticlerical que estalló durante el conflicto civil.
El obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha expresado su profunda emoción por esta noticia, calificando el día como “histórico” y como un símbolo de esperanza para la Iglesia. “Estos mártires son la semilla de una fe viva que sigue dando fruto”, declaró, recordando que su testimonio forma parte de una larga tradición martirial en la diócesis, desde San Eufrasio hasta figuras modernas como San Pedro Poveda o Manuel Basulto.
El proceso que culmina ahora comenzó en 2016, bajo el pontificado de Ramón del Hoyo, y concluyó en su fase diocesana en 2019, con Amadeo Rodríguez Magro al frente de la diócesis. A lo largo de estos años se han recopilado más de 30.000 páginas de documentación y más de 600 declaraciones, que han sido cuidadosamente revisadas por los expertos en Roma. La instrucción del caso ha estado dirigida por el postulador Nicola Gori y ha contado con el respaldo del actual obispo, quien ha viajado en diversas ocasiones a la Santa Sede para impulsar su avance…