EDITO, Mundo

ED. Ursula von der Leyen: razones y sinrazones para premiar a un sujeto como al Golani

Por Zoé Valdés/El Debate.

La presidente de la UE, que nadie eligió, ha decidido premiar a Ahmed Husein al-Charaa, más conocido por su nombre de guerra Abu Mohamed al-Golani, actual presidente de la República Árabe Siria desde enero del año en curso.

«Antiguo líder del frente Al-Nusra (también conocido como Al-Qaeda en Siria y el Levante). Como emir del grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de 2017 a 2025, jugó un papel clave en las ofensivas de la oposición siria de 2024, que llevaron a la caída del régimen de Bashar al-Assad y al establecimiento del gobierno de transición sirio. Posteriormente, sirvió como líder de facto de Siria hasta su nombramiento formal como presidente.

Las fuerzas estadounidenses lo capturaron y encarcelaron entre 2006 y 2011

Al-Charaa nació en Riad, Arabia Saudita, en el seno de una familia siria de los Altos del Golán. Poco antes de la invasión de Irak en 2003, se unió a Al Qaeda en Irak y luchó durante tres años en la insurgencia iraquí. Las fuerzas estadounidenses lo capturaron y encarcelaron entre 2006 y 2011. En 2006, se unió al Estado Islámico de Irak (EII). Su liberación coincidió con la revolución siria y en 2012 fue enviado a Siria por Abu Bakr al-Baghdadi, comandante del EII, para crear el Frente Al-Nusra y participar en la guerra civil siria contra el gobierno baazista de Bashar al-Assad.» Vamos, una tremenda perlita.

El asunto, que ya sobrepasa los límites, no iría a más, si no fuera porque recientemente este complicado personaje, para sintetizarlo de la manera más equilibrada –fuera de lo posible– no hubiera estado en el origen de las recientes masacres, progromos, contra alauitas y cristianos; se calculan más de mil trescientas víctimas.

Aparte del silencio o casi ninguna mención de buena parte de la prensa oficialista europea, se ha pretendido borrar la vileza de los hechos mediante explicaciones que a estas alturas dan más ira que vergüenza.

Hemos visto los cadáveres amontonados, los sobrevivientes protestar portando cruces, a través de las redes sociales, muy pocas de esas imágenes correspondientes a información directa y por tanto privilegiada han sido retomadas por agencias de prensa para su divulgación masiva, silencio bastante atronador…

Pulse aquí para terminar de leer el artículo en El Debate.

Compartir
Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*