EDITO

Convenientemente… ni interactúen en las redes sociales

Por Guillermo “Coco” Fariñas Hernández.

La Chirusa, Santa Clara, 26 de enero del 2025; (Cartero Antitotalitario). En los momentos actuales por los que discurre la lucha de la Nación Cubana contra El Castro-Comunismo, un sistema implantado en la figura de un caudillista y personalizado Castrismo, se están produciendo algunas manifestaciones altamente interesantes en ese mismo proceso democratizador para algunos y libertario para otros cubanos residentes tanto dentro de la Isla como asentados en predios extranjeros.

Uno de los fenómenos más dolorosos y paralizantes de la referida lucha, es que una gran parte de los ciudadanos cubanos anticastristas utilizan a la Lucha Anticomunista al interior de Cuba, como el pasaporte adecuado y práctico para hacerse de los avales necesarios y suficientes, para poder exiliarse en sociedades libres y democráticas en los 5 continentes de éste siempre complicado planeta.

Pero aquí, se hace necesario también denunciar, que existe una sospechosa y sutil concordancia entre ciertos sectores políticos con ONGs en Washington o Bruselas con entidades de la Junta Militar NeoRaulista, para asfixiar económicamente a la parte de Oposición Interna Anticastrista Cubana negada a pactar. Como manera que tengan que tender a exiliarse, debido a que también son responsables de los familiares a su cargo.

Como anticastristas debemos poner atención en una cifra muy ilustrativa, pues durante el 1er Encuentro Nacional Cubano (ENC) efectuado en Agosto del 2015, en San Juan, Puerto Rico, entre las 92 organizaciones anticastristas dentro de la Isla allí inscriptas, en el 88 % de los casos eran de Centro Derecha o Derecha por sus pronunciamientos políticos. Además; un 79 % no estuvo de acuerdo con una “salida electoralista” de un plebiscito para la Transición Política de Cuba, ya que la consideraron una concesión inaceptable a hacerle al Castrismo.

Sin lugar a dudas, en las acaloradas sesiones del 1er Encuentro Nacional Cubano (ENC) la en esos tiempos gobernante Administración Obama se pudo percatar, que si aspiraba a entrar en cualquier tipo de negociación con la Junta Militar NeoRaulista, que en la práctica desgobierna a Cuba, debía diezmar y trasmutar a esa beligerante Oposición Interna Anticastrista o por lo menos, reducirla lo más posible por diferentes métodos coercitivos o persuasivos.

Los funcionarios no electos de la Administración Obama en franca complicidad con administrativos que conformaban las plantillas de disímiles Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), fundamentalmente localizadas en Washington DC y Bruselas, quienes se dieron a la tarea de identificar, para después acrecentar y aupar a los líderes políticos anticastristas internos o externos cubanos, que estuviesen dispuestos a pactar con El Castrismo.

También a partir de ese instante; la inmensa mayoría de las entidades anticastristas internas no dispuestas a pactar con El Castrismo, comenzaron a ser abandonadas, calumniadas, diezmadas e invisibilizadas por esa “sospechosa” conjunción en intereses de esos ciertos sectores de Washington unos supuestos partidarios y “amigos” de la Democracia en Cuba con segmentos al interior de la Isla gubernamentales, empeñados en mantener a la Autocracia dentro del Archipiélago.

Por lo que la variable migratoria de “los empujados al exilio” también debería ser tenida en cuenta, ante la situación actual muy criticada y denunciada de la acción de integrarse a la Oposición Interna Anticastrista Cubana para huir de Cuba. La cual es una manera de actuar oportunista y por tanto despreciable. Aunque nunca se debe olvidar, que para llevar a cabo un batallar efectivo contra El Comunismo, siempre se necesitará fondos y mucho respaldo de todo tipo.

Pues a la hora de estudiar ese fenómeno que afecta a la Libertad de Cuba, tampoco tengamos una corta memoria y olvidemos ahora a conveniencia, que existieron “líderes políticos anticastristas”, quienes les exigieron a todos los integrantes de su organización, que tenían que exiliarse del país. Esto de una manera prácticamente obligatoria o serían expulsados de la entidad anticastrista de marras, lo que implica un incoherencia inexplicable por ahora, en las aspiraciones de derrocar al Castrismo.

En fin, cuando vayamos a hacer un análisis sobre la utilización de la membresía en la Oposición Interna Anticastrista Cubana, como un modo de salirse de una Cuba Totalitaria y Destrozada por El Comunismo, que es un fenómeno conocido y ampliamente sabido. Se hace necesario, tampoco jamás dejar de reconocer, que una buena parte de esa Oposición Interna Anticastrista Cubana, la cual unos años antes estaba determinada a no abandonar el territorio nacional, lo ha tenido que hacer, debido a que fue presionada por otras cuestiones ajenas a su voluntad y por el vergonzoso abandono del que fue y todavía es objeto.

Lo que ha traído, que por lo menos a un nivel mediático, aquellos anticastristas aún dentro de la Isla siempre dispuestos a “negociar” con la Junta Militar NeoRaulista, hoy sean mayoritarios en las estadísticas de las redes sociales y las grandes plataformas informativas subsidiadas por las “sospechosas” ONGs basificadas en Washington y Bruselas. Además, que les publiquen todo lo que expresen y así se va creando la cosmovisión, de que al interior de Cuba todos los opositores desean pactar.

Como igualmente quienes rechazan “pactar” o “negociar” con El Castrismo están en una posición mediáticamente minoritaria y de franca precariedad económica, pues las ONGs localizadas en la ciudad del Potomac, los tienen desahuciados materialmente. Ya que es toda una moda olvidar, que aún existen muchos anticastristas al interior de Cuba, que están obligados a trabajar escondidos para sostenerse, en muchas ocasiones ni ya poseen teléfono móvil y si lo tienen, de una manera sospechosa carecen de una buena conectividad, para que convenientemente… ni interactúen en las redes sociales.

Licenciado en Psicología
Guillermo “Coco” Fariñas Hernández
Coordinador General del FANTU
Preso Político en 3 Ocasiones
Premio “Andrei Sajarov” Sajarov a la Libertad de Conciencia en el 2010 del Parlamento Europeo.

Compartir

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*